El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá “Dra. Clara González de Behringer” fue el escenario de un significativo encuentro académico y cultural, en el marco del Seminario-Taller “Fiscales Escritores: Interpretación y Convencionalidad en el Derecho Penal Panameño”. Más de treinta funcionarios del Ministerio Público participaron en esta jornada dedicada a la reflexión sobre el pensamiento jurídico nacional y el análisis crítico del sistema penal.
El evento contó con la participación de los fiscales Manuel Amador Pittí, Yamileth Pimentel Castañeda y Ledye Natalia Machuca Álvarez, coautores de una obra colectiva que aborda con rigor y profundidad la interpretación de las normas penales y de procedimiento penal nacional. Asimismo, se desarrolló una conferencia magistral sobre Control de Convencionalidad a cargo del Dr. Rigoberto González Montenegro, reconocido constitucionalista, docente y ex Procurador de la Administración, cuya trayectoria ha dejado una huella relevante en la institucionalidad jurídica panameña.
Organizado con el apoyo de la editorial Círculo de Escritores, el seminario-taller destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre la función pública, la creación intelectual y el desarrollo cultural. La jornada culminó con un espacio de taller interactivo dirigido por los propios autores, reafirmando el compromiso del Ministerio Público con la formación continua, el pensamiento crítico y la construcción de una justicia más humana.




