Seminario Actos de investigación que requieren control previo, control posterior y que no requieren control
octubre 02, 2025

El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, Dra. González de Behringer, realizó el seminario Actos de investigación que requieren control previo, control posterior y que no requieren control, que contó con la participación de funcionarios de las distintas sedes del Ministerio Público del área metropolitana, así como funcionarios de las provincias del interior del país por medio de sesión virtual.

Durante la jornada se abordaron temas a profundidad en el marco del fortalecimiento institucional y mejores prácticas investigativas en el proceso penal acusatorio.

Durante del desarrollo de la capacitación los participantes realizaron talleres en cuanto a la elaboración de la orden de allanamiento y operaciones encubiertas, que estuvo a cargo del fiscal adjunto de drogas Rolando González; la temática sobre las incautaciones de documentos, objetos y sus diferentes fórmulas para el procedimiento las explicó el fiscal adjunto José Chan Camarena; la fiscal de circuito Linnette Velasco abordó la temática sobre las intervenciones corporales a víctimas e imputados.

Por su parte la fiscal de circuito Sonia Almengor desarrolló el tema acerca de la solicitud de peritajes y el uso de la guía de servicios periciales y la valoración de la necesidad; mientras que el ingeniero Rigoberto Ramos explicó el uso de la plataforma tecnológica del sistema penal acusatorio. además, el fiscal de circuito Enrique Chen se dirigió a los participantes con el tema reserva de la investigación y sus implicaciones; el fiscal de circuito Agustín Pimentel desarrolló sobre la ruptura procesal y la acumulación de causas y para finalizar la jornada académica el fiscal de circuito Jairo Samaniego explicó cómo solicitar control jurisdiccional al juez para las interceptaciones telefónicas.

Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer las investigaciones como también que los actos se realicen dentro del marco legal, garantizando el respeto a los derechos fundamentales y evitar la nulidad de los actos jurisdiccionales.

 

 

Quizás también le interese leer