Con el propósito de robustecer las destrezas técnicas y jurídicas de los fiscales en el desarrollo de la litigación dentro del Sistema Penal Acusatorio, el Instituto Superior de Formación de Fiscales llevó a cabo el curso titulado Técnicas de Interrogatorio y Contrainterrogatorio a Peritos y Testigos en Juicio Oral.
La capacitación reunió a fiscales provenientes de las diferentes regionales y secciones del país, quienes participaron activamente en el programa académico diseñado para profundizar en las herramientas esenciales que garantizan la eficacia de la litigación en juicio oral y enfrentar los desafíos con los que puedan encontrarse en los juicios y poder aplicar de mejor manera las estrategias procesales orientadas hacia la legalidad, relevancia, fuerza probatoria de las pruebas, garantizando el respeto al debido proceso y actuando conforme a los principios rectores que sostienen y orientan el Sistema Penal Acusatorio.
Durante las jornadas, destacados fiscales compartieron sus conocimientos y experiencias, cada uno de ellos abordó temáticas fundamentales que contribuyen al desempeño procesal, tales como: fundamentos del juicio oral y teoría del caso; preparación de testigos y peritos; técnicas de interrogatorio directo; manejo de evidencia y documentos en juicio; contrainterrogatorio en juicio oral; así como las objeciones en el desarrollo del interrogatorio y contrainterrogatorio.
El curso también incluyó un taller de simulación de audiencia de juicio oral, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos, desarrollando destrezas en la formulación de preguntas, manejo de objeciones y control estratégico de la prueba.
Este espacio de formación reafirma el compromiso del Ministerio Público y del Instituto Superior de Formación de Fiscales con la capacitación continua como pilar esencial para el fortalecimiento institucional. Al perfeccionar las técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio se consolidan las competencias técnico jurídicas de los fiscales. La formación permanente se convierte en una herramienta viva que fortalece la legitimidad de la labor del fiscal y reafirma su compromiso con el debido proceso y los principios que rigen el Sistema Penal Acusatorio.