
Con el tema “Perspectiva de género aplicada al proceso penal” el Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público, Clara González de Behringer, desarrolla por tres días consecutivos un seminario dirigido a funcionarios de la institución.
La actividad académica que se realiza en el contexto del “Día Internacional de la Mujer”, que se conmemora el 8 de marzo de cada año, tiene el propósito de compartir información acerca de los derechos de la mujer, fortalecer las capacidades y habilidades de los funcionarios del Ministerio Público para desarrollar las investigaciones a su cargo, además de explorar los conceptos de derecho internacional aplicables para una comprensión internacional y mejor aplicación.

En el acto de inauguración del evento se destacó que el intercambio de experiencias entre los expositores y participantes como parte de la dinámica de la actividad, fortalecerá la discusión y el debate con enfoque en los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes que se enfrentan al proceso penal por la comisión de delitos en su perjuicio.

Entre los temas abordados están: ¿Qué es la violencia de género y la perspectiva de género? Especial enfoque en la mujer; Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos y derechos de la mujer; Acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencia; Enfoque criminológico relativo a casos de violencia contra la mujer (violencia doméstica, delitos sexuales y femicidio); Delitos relacionados con la violencia de género: El femicidio, novedades y desafíos; Lesiones personales psicológicas en perjuicio de la mujer; Delitos relacionados con violencia de género: Violación sexual; Lesiones personales psicológicas en perjuicio de la mujer; La violencia de género mediante medios digitales; Valoración de la prueba en los casos de violencia de género entre otros.

El seminario cuenta con expositores de gran experiencia en el tema como: Delia A. De Castro Díaz, Fiscal Superior y Directora del Instituto Superior de Formación de Fiscales; Everardo González Fiscal de Asuntos Civiles, Agrarios y de Familia de la provincia de Chiriquí; Katya Meléndez, Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia; Virgilio Sousa del Instituto Superior de Fiscales; Lorenza Gutierrez, Fiscal de la Sección de Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal; Janeth Rovetto Miranda, Fiscal Superior de la Sección de Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual de la Fiscalía Metropolitana; Carmen De Gracias, Fiscal de Circuito de la Fiscalía Superior Especializada en Propiedad Intelectual y Seguridad Informática; Eison Samir Samudio, Fiscal Adjunto de la Sección Especializada de Familia, Fiscalía Regional de Chiriquí y Augusto Aguilera, Fiscal de Circuito Sección Especializada de Familia de la Fiscalía Metropolitana.