Fiscales fortalecen sus conocimientos sobre Protección Integral de Niñez y Adolescencia
mayo 23, 2025

El Instituto Superior de Formación de Fiscales, Dra. Clara González de Behringer llevó a cabo el día 22 de mayo una importante jornada de formación dirigida a los fiscales de las Fiscalías de Asuntos Civiles, Agrarios y Familia y Fiscalías Especializadas de Familia de las distintas regionales del país. La capacitación se centró en la Ley 409 de 2023, norma fundamental para la protección integral de la niñez y adolescencia.

La sesión contó con la destacada participación de expositores con amplia experiencia en la materia como lo son el Fiscal Superior de la Fiscalía Especializada de Asuntos Civiles, Agrarios y de Familia, Juan Lorenzo Ruíz, y los Fiscales de Circuito de la misma especialidad, Cecilia López y Everardo González.

Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para la aplicación de la Ley 409 de 2023, incluyendo su Marco Conceptual y Principios Rectores. Se hizo una introducción general a la ley, destacando los principios de protección integral como el interés superior del niño, la autonomía progresiva, la participación, la igualdad y la no discriminación. Asimismo, se analizó la relación de la Ley 409 con la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos internacionales, así como las obligaciones del Estado y del Ministerio Público.

Un segmento clave de la capacitación se dedicó a la Aplicación del Sistema Especializado de Justicia para la Niñez y Adolescencia, detallando la estructura del sistema (fiscalías, tribunales y defensorías), sus competencias y procedimientos especiales. Se profundizó en las medidas de protección, los procesos de responsabilidad penal adolescente y los procesos de protección. Los expositores enfatizaron el rol del fiscal en el nuevo sistema, abarcando la investigación, el acompañamiento y la protección de derechos, además de la importancia de la coordinación interinstitucional con entidades como la SENNIAF, el Órgano Judicial y la Policía Nacional.

Finalmente, se capacitó a los fiscales en la actuación que corresponde desarrollar en los procesos que involucran niños, niñas y adolescentes, haciendo hincapié en principios de actuación como el enfoque de derechos, la interdisciplinariedad y la no revictimización. Se compartieron técnicas de entrevista especializada, manejo de evidencia y pruebas en casos de niñez y adolescencia, y se abordaron los procedimientos abreviados y medidas de protección urgentes. La jornada culminó con un taller de análisis de casos críticos, cuyo objetivo fue desarrollar el razonamiento jurídico especializado aplicando la Ley 409 a situaciones reales e hipotéticas.

Esta capacitación refuerza el compromiso del Ministerio Público con el desarrollo de sus fiscales en materia de protección de derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo una actuación eficaz y ajustada a la normativa vigente.

Quizás también le interese leer