El Ministerio Público de Panamá fortalece la investigación con capacitaciones en Nuevas Tecnologías
octubre 16, 2025

En el Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, con el apoyo de la organización PanAmerican Development Foundation (PADF), se realizaron dos importantes actividades académicas orientadas a fortalecer las capacidades de los fiscales en la investigación criminal moderna.

La primera capacitación, enfocada en el conocimiento de las Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Investigación Criminal, la segunda, sobre Compliance y Responsabilidad Penal Empresarial. Ambas jornadas de formación se desarrollaron desde un enfoque eminentemente práctico, explorando herramientas digitales esenciales que se han convertido en aliados indispensables para los investigadores y cuya aplicación implica una estrategia fundamental en el proceso penal.

Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en aspectos claves de la investigación financiera digital, un área de creciente relevancia en la lucha contra el delito. Asimismo, conocieron sobre el uso de la inteligencia artificial y análisis avanzados, tecnologías que están transformando la forma en que se enfrentan las diversas manifestaciones del crimen.

Un aspecto central del programa fue el enfoque dado al Compliance como una herramienta estratégica y fuente de evidencia dentro de la investigación penal. Esto permitió explorar cómo un programa de cumplimiento efectivo puede convertirse en una hoja de ruta esencial para los fiscales, gracias a la auditoría, registros y canales de denuncia, elementos fundamentales para fortalecer los procesos investigativos.

Las jornadas contaron con la participación de destacados expositores: Juan David Martínez de Ecuador y Leonilda Portabales de Panamá, expertos que compartieron sus conocimientos de forma práctica y comprensible, enriqueciendo la formación de los participantes.

Quizás también le interese leer