El ambiente de intercambio de ideas y experiencias fue el protagonista del curso sobre Recursos Ordinarios y Extraordinarios que tuvo lugar en el salón de reuniones de la Contraloría General de la República, sede de Chiriquí. Fiscales de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, se dieron cita para enriquecer sus conocimientos y fortalecer sus habilidades en el manejo de los distintos recursos del sistema penal acusatorio, realizada por el Instituto Superior de Formación de Fiscales, Dra. Clara González de Behringer.
En representación del Señor Procurador General de la Nación, ofreció las palabras de apertura a esta actividad, Melissa Navarro, Fiscal Superior de Chiriquí, quien inició agradeciendo al Instituto Superior de Formación de Fiscales por llevar estas capacitaciones de alto nivel para el provecho de los fiscales de este Distrito Judicial. La metodología del curso no se limitó a las exposiciones teóricas, sino que se complementó con talleres prácticos.
Estos talleres, basados en casos reales, fomentaron el debate y el intercambio de opiniones entre los participantes, permitiendo un análisis profundo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Se contó con un panel de facilitadores que enriquecieron el curso con su vasta experiencia y conocimiento. Samir Tejeira, Magistrado del Tribunal de Apelaciones de Coclé, dio inicio a la jornada con un panorama general sobre los recursos en el sistema penal acusatorio. Desarrolló temas clave como los recursos de reconsideración, su trámite e interposición, y profundizó en el recurso de apelación, destacando su importancia, así como el recurso de hecho.
Correspondió a la Licenciada Carmen Silva, Juez de Garantías de la provincia de Bocas del Toro, continuar la agenda formativa, abordando el recurso de anulación y sus generalidades, proporcionando una visión integral de su aplicación y alcances.
Finalmente, el abogado litigante y exmagistrado del Tribunal Superior de Apelaciones de Chiriquí, Luis Fernando Tapia González, ilustró a los presentes sobre el complejo recurso de casación, compartiendo su experiencia y análisis.