El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público, Dra. Clara González de Behringer, desarrolló una jornada de capacitación sobre la prueba pericial, dirigida a fiscales, personeros y brazos auxiliares de la investigación, incluyendo unidades de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
Durante dos días completos, la formación integró un enfoque teórico-práctico, brindando a los participantes herramientas esenciales para el adecuado manejo de la prueba pericial en el marco del Sistema Penal Acusatorio (SPA). Los módulos abarcaron los fundamentos legales del informe pericial, el tratamiento de la prueba en causas complejas, la integridad de la evidencia, la valoración judicial, así como la solicitud y presentación estratégica de la prueba pericial en las audiencias orales.
En la actividad se desarrollaron también talleres prácticos de simulación de contrainterrogatorio, en los que los participantes pudieron practicar en la dinámica de la litigación, fortaleciendo así sus competencias de argumentación, control de la prueba y capacidad de respuesta en el juicio.
La prueba pericial constituye un medio de convicción fundamental en los procesos penales modernos, como en casos de crimen organizado, homicidios, delitos de alta complejidad entre otros. El dominio técnico y jurídico de su manejo garantiza procesos más sólidos, justos y transparentes, lo cual permite una correcta persecución penal.
Este curso representó una oportunidad de la interacción académica interdisciplinaria entre los participantes, reafirmando el compromiso del Instituto Superior de Formación de Fiscales, con la excelencia académica y el desarrollo profesional continuo de sus funcionarios, buscando fomentar competencias prácticas y la ética profesional para garantizar el respeto al debido proceso y una correcta administración de justicia.