En el marco de su compromiso con la formación continua y especializada de los operadores de justicia, el Instituto Superior de Formación de Fiscales, Dra. Clara González de Behringer, realizó el seminario “Atención a Víctimas de Trata de Personas”, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y humanas del personal encargado de la atención a este grave delito, cuyas víctimas suelen encontrarse en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Esta capacitación, permitió a los participantes conocer y analizar los mecanismos actualizados para la identificación, abordaje y protección de víctimas de trata, en coherencia con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y lucha contra el crimen organizado.
El seminario fue dictado por un grupo de expertos con amplia trayectoria en el ámbito judicial, legal y psicosocial; entre los ponentes destacaron la Juez de Garantías del Primer Distrito Judicial, Hiriko Tinoko, el Fiscal de Circuito Agustín Almario, el Fiscal Superior Emeldo Márquez, el Asesor Legal del Ministerio de Seguridad (MINSEG), Moisés Chanis y las especialistas de la Unidad de Protección a Víctimas y Demás Intervinientes (UPAVIT), Zoraida Jiménez y Zabdy González.
Los participantes intercambiaron ideas, formularon preguntas y analizaron casos, utilizando recursos audiovisuales como apoyo didáctico. Este enfoque dinámico promovió una reflexión profunda sobre el impacto de la trata de personas, así como la necesidad de respuestas articuladas, oportunas y empáticas.
Entre los temas abordados se destacaron: la intervención psicológica temprana y especializada, las técnicas de entrevista con víctimas, el respeto irrestricto a sus derechos, las diversas modalidades y medios que utilizan las redes de trata, y el marco jurídico internacional aplicable, con énfasis en el Protocolo de Palermo, instrumento clave en la lucha global contra este delito.