Lista de correos electrónicos de los Despachos Judiciales Ver Documento
domingo , 7 de agosto de 2022
Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual.
La Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES) realizó la segunda reunión de la Mesa Técnica de Estadísticas en temas de delitos sexuales, se abordaron temas encaminados a la importancia de la recopilación y análisis de la información vinculada a los Delitos Sexuales, además de buscar nuevas variables de impacto, identificar variables existentes y potenciar aún más la recolección de datos estadísticos que ayuden a generar estrategias y tomar decisiones con un fundamento técnico-científico; enfocado a generar políticas públicas dirigidas a prevenir, erradicar y asistir a las víctimas de estos delitos dentro del territorio nacional.
Esto es en cumplimiento del Artículo 27 de la ley que crea a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual, el cual menciona que: “Las autoridades llevarán un registro estadístico por sexo de los delitos tipificados en el Título VI del Libro II del Código Penal”, además de un registro cuantificado de procesos penales, personas menores de edad explotadas sexualmente, lugares o áreas de mayor incidencia, explotadores por nacionalidad o clase social, etc. Esta información se remitirá a la Dirección del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (DNSIEC), para desarrollar las investigaciones estadísticas pertinentes por parte del Ministerio de Seguridad.
Participaron de la reunión representantes de distintos despachos del Ministerio Público tales como: la Secretaría Ejecutiva de CONAPREDES, Fiscalía Superior de Adolescentes, Secretaría de Control y Fiscalización, Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, Secretaría de Protección a Víctimas, Secretaría de Derechos Humanos, Dirección de Informática, Sección de Atención Primaria Metropolitana y el Centro de Estadísticas.
Cumpliéndose con el objetivo de la reunión se establecieron los pasos a seguir, como la designación del personal técnico de cada despacho participante, se desarrolló un cronograma de trabajo y se fijó la fecha de la próxima reunión para el 30 de marzo del presente año.
La Fiscalía Regional de Panamá Oeste, mediante la Sección de Homicidio y Fe...
El Ministerio Público, luego de recibir los resultados de las pruebas de AD...
Las Fiscalías Especializadas que realizan sus labores en el edificio Avesa...
La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Veraguas log...
El Ministerio Público en la provincia de Chiriquí logró que un Tribunal de...
© 2022 - Procuraduría General de la Nación