Lista de correos electrónicos de los Despachos Judiciales Ver Documento
lunes , 25 de enero de 2021
Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual.
El 23 de septiembre de 2020, en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, la Comisión Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (CONAPREDES), desarrolló un acto simbólico a través de un foro virtual.
Ledye Machuca, Sub Secretaria de la Procuraduría General de la Nación, realizó la apertura y se refirió que la explotación sexual en contra de niños, niñas y adolescentes es un tema que hoy día constituye una lucha histórica, que vulnera distintos tipos de derechos, por lo que no basta con haber suscrito convenios internacionales al respecto, sino que se requiere la implementación de políticas públicas para el abordaje y atención de este delito.
Intervinieron el Lcdo. Efrén Tello, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, la diputada Petita Ayarza, de la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Asamblea Nacional, Dayanara Cáceres, Secretaria General del MIDES, Ana María Villarreal, comisionada por el Ministerio de Seguridad, Georgina Henry de Vásquez, comisionada por el Ministerio de Economía y Finanzas y Sor Idian Reiss de la Red Nacional de la Niñez y Adolescencia del Hogar Malambo, quienes, en una sola voz, hacen un llamado para unir esfuerzos y empoderarse para minimizar este flagelo que en la actualidad afecta tanto a la niñez.
Mariel Burgos, Secretaria Ejecutiva de la CONAPREDES, expresó que en cumplimiento de la ley que crea esta comisión; al empoderamiento y compromiso de adaptarse a los tiempos, llegar al terreno donde se materializa este terrible delito de explotación sexual, que causa tantos efectos a la salud, educación, entre otros.
Al cierre de este foro Burgos, exhortó a los 174 participantes a continuar trabajando para erradicar este flagelo, y de toda experiencia sacar lo bueno; seguir este apostolado con la esperanza de minimizar el impacto funesto de la explotación sexual en contra de niños, niñas y adolescentes, porque todos estamos llamados a ser instrumentos que asegure el bienestar de la niñez y la adolescencia, que implica que sus necesidades sean cubiertas y garantizada.
La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna...
El Tribunal de Apelaciones confirmó a favor de la Fiscalía Regional de Dari...
Un hombre de 46 años permanecerá detenido provisionalmente, luego de que se...
En diligencias de allanamiento y registro, realizadas en diferentes pun...
La gestión realizada durante el año 2020, por las Fiscalías Regionales...
© 2021 - Procuraduría General de la Nación