Lista de correos electrónicos de los Despachos Judiciales Ver Documento
sábado , 27 de febrero de 2021
Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual.
La Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES) realizó una capacitación dirigida al personal de Atención Primaria a fin de fortalecer las competencias conceptuales para la atención a víctimas y desarrollar habilidades didáctico-pedagógicas, con perspectivas de derechos humanos y el manejo de las transferencias emocionales que recibe a diario el personal interviniente en la atención de las víctimas del delitos de explotación sexual.
En esta capacitación participaron 40 funcionarios de las instituciones que conforman la CONAPREDES, en su mayoría personal técnico de atención de primer contacto del Ministerio Público, MIDES, SENNIAF, MINSA, MEDUCA, SENAN, SENAFRONT, Policía de Niñez y Adolescencia, Órgano Judicial, MINSEG, DIJ, Hogar Malambo, PANALFALIT y Aldeas SOS.
La Secretaria Ejecutiva de la CONAPREDES, Irene Inés Abrego destacó la importancia de estos talleres pues genera sinergia entre las instituciones que brindan atención de primer contacto a las víctimas, en especial a los niños, niñas y adolescentes que requieren un tipo de atención más especializada en el momento de abordarlo, para que no sean revictimizados.
También se contó la participación de la Fiscal de Familia Katya Meléndez, quien profundizó sobre el marco conceptual de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Panamá; la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio Público, Jissel Maitín desarrollando el tema sobre el Derechos de las Víctimas; por otro lado, la Coordinadora Nacional de la UPAVIT, Yamilka Troncoso explicó el Protocolo de Actuación de la UPAVIT; y los Psicólogos de la CONAPREDES Rodolfo González y de la UPAVIT Kerem Pardo, abordó los temas de La Resiliencia en la Persona de Primer Contacto y La Resiliencia en el Usuario como Herramienta de Autoayuda.
La CONAPREDES es un cuerpo colegiado que preside la Procuradora General de la Nación, creada mediante ley N0. 16 de 31 de marzo de 2014, como organismo técnico-administrativo para el estudio de los mecanismos tendientes a la prevención y erradicación de los delitos de explotación sexual y a elaborar programas de atención a víctimas y fortalecimiento a los equipos interdisciplinarios.
P. Zeballos.
El Tribunal de Apelaciones del Primer Distrito de Panamá revocó, a favor de...
Un ciudadano de nacionalidad uruguaya, se encuentra bajo detención prov...
En audiencia de lectura de sentencia se condenó a 10 años de prisión a un h...
La Sección de Juicio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala logró que...
En Audiencia de lectura de sentencia se dictó condena de 15 años de prisión...
© 2021 - Procuraduría General de la Nación